Desde ayer, 12 de octubre, fecha oficial del aniversario, comenzó en Manizales la celebración del cumpleaños 173, que incluye actividades culturales, deportivas, artísticas, sociales y taurinas, dirigidas a todos los públicos. Es la oportunidad para disfrutar de una especie de miniferia que coincide con la llamada semana de receso escolar.
Desde ayer, 12 de octubre, fecha oficial del aniversario, comenzó en Manizales la celebración del cumpleaños 173, que incluye actividades culturales, deportivas, artísticas, sociales y taurinas, dirigidas a todos los públicos. Es la oportunidad para disfrutar de una especie de miniferia que coincide con la llamada semana de receso escolar.
Cuando todavía faltan cuatro carreras para completar la temporada, el pasado domingo tras ganar el Gran Premio de Japón, el corredor neerlandés Max Verstappen (Red Bull), de 25 años, ya se coronó campeón de la Fórmula 1 del 2022. Es su segundo campeonato consecutivo en la competencia reina del automovilismo. Quedan aún por correrse los premios de Estados Unidos (Austin), México, Brasil y Abu Dhabi.
El italiano Filippo Ganna (Ineos Grenadiers) estableció un nuevo récord de la hora en el ciclismo de pista en Suiza, lo que representó traspasar por primera vez la barrera de los 56 kilómetros (56,792 kilómetros), y dejar atrás lo hecho en agosto, hace 50 días, por el británico Dan Bigham, cuando había impuesto un récord de 55,546 kilómetros. Así, Ganna logró recorrer un kilómetro y 246 metros más que Bigham, pese a que al comienzo de la prueba parecía que estaría por debajo de la marca.
Pastora Ceballos, de la Institución Educativa La Presentación de Salamina, y León Darío Bañol, de la Institución Educativa Bonafont de Riosucio, son los mejores de la educación en Caldas este año, según los galardones a la excelencia entregados por la Gobernación de Caldas, luego de analizar lo hecho por los docentes, directivos-docentes y rectores de 26 municipios del departamento, sin contar Manizales. Ceballos es la mejor rectora y Bañol el mejor profesor. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el Club Manizales.
El jurado del instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el Premio Nobel de Medicina al sueco Svante Pääbo, de 67 años, por sus descubrimientos sobre la evolución humana, específicamente sus estudios sobre los genomas de homínidos extintos y la evolución humana. Los otorgantes del premio señalaron la calidad pionera de esta investigación, considerada aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales.
El presidente Gustavo Petro pronunció un fuerte discurso en la Asamblea de las Naciones Unidas, en el que recalcó la importancia de que las potencias del mundo se comprometan a proteger la Amazonia, y también hizo un llamado a que se hagan cambios en la lucha global contra las drogas, siguiendo el camino de la regulación de su consumo. Sobre este punto específico, en realidad la política actual, que cumple más de medio siglo, ha sido un fracaso y necesita ser revisada.
No cesan las protestas en Irán tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que había sido detenida por la Policía de la Moral por “llevar ropa inapropiada”, y que falleció estando en manos de ese organismo del gobierno iraní, que se negó a tener cualquier responsabilidad en el hecho. Las mujeres iraníes se han volcado a las calles desde el domingo en Teherán, Sanandaj y Mashhad, principalmente, despojadas del hiyab que son obligadas a llevar. Las protestas han sido repelidas con gases lacrimógenos.
Una ceremonia religiosa en la capilla de San Jorge, del castillo de Windsor, donde solía permanecer por más tiempo la reina Isabel II, fue la última despedida para la monarca que ocupó por más de 70 años el trono británico. En la mañana de ayer se había oficiado el gran funeral en la Abadía de Westminster, y sus despojos mortales fueron llevados luego en procesión por el denominado Long Walk de Londres, cuyo cortejo fue seguido por miles de personas que buscaron darle el adiós definitivo a la reina.
Hasta el próximo 22 de septiembre se realiza en Manizales la edición 16 del Festival Intercolegiado de Teatro, en el que participan 25 instituciones educativas del centrosur de Caldas (Manizales, Villamaría, Neira y Palestina). Se realizan en total cerca de 30 funciones gratuitas en el auditorio Hernando Aristizábal de Confa, Galpón de Bellas Artes, Punto de Partida, TICH y El Escondite. Por estos días la ciudad disfruta el talento del teatro local.